Nuestras colaboraciones
Co-construir con los expertos

4 sectores estratégicos
Una dinámica edificada sobre una cooperación privilegiada
En Éléphant Vert importa mucho el desarrollo de colaboraciones estrechas con las instituciones de los países en los cuales está presente, sobretodo en el sector de la agricultura, de la I+D y de la enseñanza para mejorar juntos en estos asuntos.

Institucionales
Ministerio de la Agricultura y de la Pesca Marítima de Marruecos
El Ministerio de la Agricultura y de la Pesca Marítima se encarga de elaborar y poner en marcha la política del Gobierno en el sector de la agricultura y del desarrollo rural.
Visitar la web
Institucionales
FIMABIO
La Fédération Interprofessionnelle Marocaine de la Filière Biologique (FIMABIO) es una entidad nacional que busca majorar y acelerar la estrategia del desarrollo de la agricultura ecológica, uniendo todos los actores del sector, incluso los de I+D y de formación. Éléphant Vert colabora con la FIMABIO para apoyar la transformación ecológica en Marruecos.
Visitar la web
Institucionales
ADEME
La ADEME, Agencia de la transición ecológica, es un establecimiento público bajo el control del ministerio de la Transición ecológica y solidaria y del ministerio de la Enseñanza superior, de la Investigación y de la Innovación. Comprometidos en la lucha contra el calentamiento global y la degradación de los recursos naturales, la agencia asesora, facilita y ayuda la financiación de numerosos proyectos, desde la investigación hasta compartir los resultados obtenidos.
Visitar la web
Institucionales
Consortium Biocontrôle
El Consortium Biocontrôle, iniciado en 2016, tiene como ambición favorecer el uso del biocontrol y sostener la creación de una actividad industrial sobre el biocontrol en Francia. Los 48 miembros privados y públicos del consorcio se asocian para desarrollar un programa científico y técnico de interés colectivo a todos los socios, facilitando el auge del biocontrol para la investigación y la innovación.
Visitar la web
Institucionales
Instituto agronómico y veterinario Hassan II (IAV)
Fundado en 1966, el instituto agronómico y veterinario Hassan II (IAV) es un establecimiento superior de formación y de investigación. El establecimiento lleva tres misiones fundamentales: formación, investigación y desarrollo. Desde sus inicios, ha crecido al nivel institucional y ha conseguido ampliar su influencia regional, nacional e internacional. Ahora centro politécnico de excelencia multidisciplinaria, asegura la formación inicial y continua de los especialistas en ciencias y tecnologías de la vida y del medioambiente para responder a las necesidades en expertos de alto nivel.
Visitar la webUna sinergía colectiva de innovación
Con un 60% de sus proyectos I+D en colaboraciones, Éléphant Vert cuenta con una amplia red de cooperadores, públicos y privados, africanos y europeos, en el ámbito científico para innovar con exactitud.

Innovación
CIRAD
El CIRAD (Centro de cooperación internacional en investigación agronómica para el desarrollo) es el organismo francés de investigación agronómica y de cooperación internacional para el desarrollo sostenible de las regiones tropicales y mediterráneas.
Visitar la web
Innovación
IRD
El Instituto de investigación para el desarrollo es un organismo pluridisciplinario internacionalmente reconocido, que trabaja principalmente en cooperación con los países mediterráneos y intertropicales.
Visitar la web
Innovación
INRAE
INRAE, el instituto nacional de investigación para la agricultura, la alimentación y el medio ambiente nació el 1 de enero de 2020. Procede de la fusión entre el INRA, Instituto nacional de la investigación agronómica, y el IRSTEA, Instituto nacional de investigación en ciencias y tecnologías para el medio ambiente y la agricultura.
Visitar la webUna excelencia comercial perenne
Éléphant Vert desarrolla colaboraciones y cooperaciones comerciales con actores que comparten sus valores. Comercializamos entre otros productos de terceros para poder ofrecer un máximo de soluciones innovantes y naturales a nuestros clientes.

Comerciales
Symborg
Symborg est un groupe espagnol spécialisé dans la production et la distribution de biostimulants et de biopesticides à base de microorganismes. Symborg commercialise ses produits en Espagne, en France, en Californie, au Mexique et au Chili. Éléphant Vert assure le développement et la commercialisation des produits de Symborg (Biostimulants) en Afrique.
Visitar la web
Comerciales
Seipasa
Seipasa est une entreprise espagnol spécialisée dans le développement et la formulation de solutions agricoles biologiques. Éléphant Vert assure la commercialisation des produits deSeipasa en Afrique.
Visitar la web
Comerciales
Futureco Bioscience
Présente dans une trentaine de pays, Futureco Bioscience est une société espagnole qui développe, fabrique et commercialise des produits respectueux de l'environnement pour la nutrition des plantes et la protection des végétaux. Éléphant Vert assure le développement et la commercialisation des produits de Futureco en Afrique.
Visitar la web
Comerciales
Marrone Bio Innovations
Marrone Bio Innovations, entreprise basée à Davis, en Californie, est l'un des principaux fournisseurs de produits biologiques de lutte antiparasitaire et de produits phytosanitaires pour les marchés agricole et du traitement de l'eau. Éléphant vert développe et commercialise deux des produit MBI au Maroc, en Tunisie et en Algérie. Le biofongicide Reysana et le bionématicide Majestene.
Visitar la web
Comerciales
CBC BIOGARD
CBC BIOGARD est né de l'acquisition de Terra Fructi par BIOGARD (Italie), fusion de CBC (Europe) et Intrachem Bio Italie, deux des plus grandes entreprises travaillant sur la lutte biologique depuis plus de 30 ans. L'entreprise dispose d'une large gamme de phéromones, de biopesticides microbiologiques d’origine naturelle, d’engrais spéciaux et de régulateurs de croissance des plantes. Éléphant Vert assure la commercialisation des produits CBC BIOGARD dans différents pays.
Visitar la web
Comerciales
FytoFend
La société FytoFend S.A. a été créée en 2009 et est localisée à Créalys, le parc scientifique Gembloux – Namur. Épaulée par les pouvoirs publics wallons, elle y effectue la recherche, le développement, l’homologation, la production et la commercialisation d’éliciteurs biologiques qui stimulent les défenses des plantes. Éléphant Vert assure la commercialisation des produits FytoFend dans différents pays.
Visitar la webCompartimos nuestras preocupaciones
Porque pueden difundir a gran escala las nuevas soluciones sostenibles, los agro-industriales son actores clave. Elaboramos con ellos soluciones a medida para cambiar el modelo agrícola.

Cooperaciones
Lesieur Cristal
Filial del grupo Avril, Lesieur Cristal se dedica a apoyar el desarrollo de sus marcas de aceites de oliva, jabones y detergentes, a través de una innovación producto constante que responde a las expectativas del mercado. Se apoya sobre una estrategia de integración de los sectores agrícolas e industriales.
Visitar la web
Cooperaciones
Compagnie Agricole de Saint Louis
La Compagnie Agricole de Saint Louis (CASL) es el mayor productor de cereales en África del Oeste. Forma parte del proyecto del gobierno senegalés de un Senegal autosuficiente en arroz. La empresa maneja la integralidad de la cadena de valor del arroz, desde la preparación de los suelos agrícolas hasta la comercialización del producto acabado.
Visitar la web
Cooperaciones
Compagnie Sucrière Sénégalaise
La Compagnie Sucrière Sénégalaise (CSS) es una sociedad especializada en el cultivo de caña de azúcar, la extracción, la refinería y el envasado del azúcar senegalés. CSS desea valorizar los subproductos de su producción e incrementar su producción de caña utilizando los biofertilizantes más adecuados. El Grupo Éléphant Vert y la CSS quieren producir los biofertilizantes directamente en el sitio industrial de la CSS en Senegal.
Visitar la web
Cooperaciones
Les Grands Domaines du Sénégal
Les Grands Domaines du Sénégal (GDS) es una filial de “La Compagnie Fruitière”. La Compagnie Fruitière es el primer productor de bananas y de piñas en África Occidental y produce cerca de 500 000 toneladas de frutas y verduras en sus propias plantaciones en Senegal, Ghana, Cameroun y Costa de Marfil. GDS se ha especializado, desde su creación en 2003 en Senegal, en la producción y exportación de frutas y verduras en fresco como tomates, maíz, pimientos, mangos, etc.
Visitar la web
Cooperaciones
Demain la Terre
Demain la Terre es una asociación de productores de frutas y verduras, frescos o transformados, que se han juntado con un proyecto de desarrollo sostenible. Esta asociación se creó en 2004 con el objetivo de unir empresas de todos tamaños deseando reflexionar, experimentar y desarrollar una agricultura con futuro, una tercera vía con la agricultura ecológica y la agricultura razonada.
Visitar la web